Retablos cerámicos
Un recorrido por la población nos permite contemplar uno de los tesoros que guardan los muros y fachadas de sus casas. Se trata de la excelente colección de retablos, azulejos y piezas de cerámica, únicos e irrepetibles, que nos hablan de su historia, costumbres y devociones religiosas.
Entre los retablos cerámicos de devoción religiosa, normalmente de autores desconocidos o anónimos, y realizados en azulejos planos pintados a mano, podemos destacar por su antigüedad el dedicado a San Cayetano situado en la calle Maestro Ballester, 35, que data del siglo XIX, y que contiene la inscripción: “Sn Cayetano a devosion (sic) de Romualdo Morera”.
Con gran tradición por tratarse de uno de los patronos de la población, encontramos a San Roque en la misma calle y en un vitral en la fachada de la Iglesia parroquial, o también a San Miguel, en la calle de su mismo nombre.
No podíamos pasar por alto en este apartado el retablo cerámico dedicado a San Vicente situado justo encima de la fuente de agua de manantial de la población, situada en su parte más elevada, ni las advocaciones a la Virgen María, de los Desamparados y San José.
Otros azulejos, cuando menos curiosos, y con distinta antigüedad, encontramos repartidos por la población